THE FACT ABOUT MENTALIDAD DE CAMBIO THAT NO ONE IS SUGGESTING

The Fact About mentalidad de cambio That No One Is Suggesting

The Fact About mentalidad de cambio That No One Is Suggesting

Blog Article



En otras palabras, la autoestima es un sentimiento valorativo de nuestro conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que forman la personalidad.

“Hay algo peor que la muerte, peor que el sufrimiento… y es cuando uno pierde el amor propio.” Sandor Márai

Ante la difusión de estereotipos sociales y la influencia cultural, alcanzar la satisfacción personal y construir asertividad puede ser muy difícil de lograr por uno mismo.

Reflexionar sobre nuestros diálogos internos: Para poder tomar consciencia de qué nos decimos y porque, nos da la posibilidad de comprender la raíz de nuestras creencias para poder hacernos responsables de nosotros mismos y hacer algo distinto a lo que veníamos haciendo.

“Adquirir conocimientos y habilidades y tenerlos fácilmente disponibles de memoria para que pueda dar sentido a futuros problemas y oportunidades.

Salud y Bienestar: Al hacer una autoevaluación de su salud, una persona reconoce hábitos no saludables y make a decision adoptar un estilo de vida más equilibrado.

Esto nos permite trabajar en nuestras habilidades sociales y tener relaciones más saludables y satisfactorias con los demás.

“Todos sabemos que la autoestima viene de lo que tú piensas de ti mismo, no de lo que los demás piensen de ti.” Gloria Gaynor

El educador, en este marco, transmite conocimientos al educando mediante la puesta en marcha de distintas actividades.

La psicología se ha interesado por este fenómeno desde hace varias décadas y son muchos los autores que han aportado un valioso conocimiento sobre qué es y cómo se construye dicho aprendizaje. Ivan Pavlov, John Watson o Albert Bandura son ejemplos claros de este marcado interés.

Maslow formuló la teoría de “La motivación humana” la cual explica get more info que, a medida que las personas satisfacen sus necesidades, van desarrollando nuevas necesidades y deseos. Por eso, la autoestima puede variar a lo largo de toda la vida y mantener su equilibrio resulta un ejercicio constante.

El nuevo paradigma traslada el protagonismo hacia el sujeto, que es considerado poseedor de estructuras mentales que le permiten adueñarse del conocimiento.

Esta percepción que el individuo tenga de sí resulta un aspecto muy importante para mantener una adecuada salud psicológica. Los niveles de baja o de alta autoestima que se perpetúan en el tiempo pueden desencadenar trastornos de depresión y de ansiedad respectivamente.

A continuación te compartimos algunos ejemplos de instrumentos que puedes usar para fomentar la autoevaluación en los alumnos:

Report this page